Obtención del NIF
Número de Identificación Fiscal
¿Necesitas el Número de Identificación Fiscal (NIF) y no sabes de qué va esto?
No te preocupes que para eso estamos aquí.
¿Para qué sirve?
Este número, asignado por la Agencia Tributaria, identifica a la empresa en todas sus gestiones fiscales y es necesario para facturar, presentar impuestos y cumplir con las obligaciones legales.
A continuación, te damos el paso a paso para obtenerlo en sus dos fases: provisional y definitivo.
¿Qué es el NIF?
El NIF empresarial es un código único que identifica a tu empresa como sujeto fiscal en España.
Este número es obligatorio para:
➡️ Presentar declaraciones de impuestos (como el IVA o el Impuesto sobre Sociedades).
➡️ Emitir facturas correctamente.
➡️ Llevar a cabo cualquier actividad económica o legal.
Se diferencia del DNI o NIE, utilizados para identificar a personas físicas.
Guía Paso a Paso para Sacar el NIF
Solicitar el NIF Provisional
Antes de que tu empresa pueda comenzar a operar, necesitas un NIF provisional.
Este número es temporal y se obtiene presentando la documentación requerida ante la Agencia Tributaria.
Documentos necesarios para el NIF provisional
1️⃣ Modelo 036: Formulario de declaración censal que puedes descargar o completar en línea.
2️⃣ Copia de la escritura de constitución: Firmada ante notario.
3️⃣ Estatutos sociales: Aplicable a sociedades mercantiles.
4️⃣ Documento de identidad del representante legal: DNI o NIE.
5️⃣ Certificación negativa del nombre de la empresa: Emitida por el Registro Mercantil Central.
Pasos para obtener el NIF provisional
1️⃣ Accede a la Agencia Tributaria: Visita la [página oficial](https://www.agenciatributaria.es) o acude a una de sus oficinas.
2️⃣ Descarga el modelo 036: Si prefieres hacerlo en papel, puedes recogerlo en una oficina.
3️⃣ Rellena los datos necesarios: Incluye la información sobre tu empresa, actividad económica y el representante legal.
4️⃣ Adjunta los documentos requeridos: Según la lista mencionada.
5️⃣ Presenta la solicitud: Hazlo presencialmente o en línea utilizando un certificado digital.
Resultado: La Agencia Tributaria asignará un NIF provisional que podrás usar para operar temporalmente mientras completas el resto de los trámites legales.
Obtener el NIF Definitivo
Una vez que la empresa esté inscrita en el Registro Mercantil, debes convertir el NIF provisional en NIF definitivo.
Documentos necesarios para el NIF definitivo
1️⃣ Modelo 036: Actualizado con la solicitud del NIF definitivo.
2️⃣ Certificado de inscripción en el Registro Mercantil: Documento que acredita la inscripción formal de la empresa.
Pasos para solicitar el NIF definitivo
1️⃣ Espera la inscripción en el Registro Mercantil: Esto ocurre tras la firma de la escritura pública.
2️⃣ Rellena el modelo 036: Indica que solicitas convertir el NIF provisional en definitivo.
3️⃣ Adjunta el certificado del Registro Mercantil: Es obligatorio para completar el trámite.
4️⃣ Presenta los documentos en la Agencia Tributaria: Puede hacerse presencialmente o de manera electrónica con firma digital.
Resultado: La Agencia Tributaria emitirá tu NIF definitivo, otorgándote plena capacidad fiscal y operativa.
Obligaciones Fiscales Tras Conseguir el NIF
Una vez que obtengas el NIF definitivo, tu empresa estará formalmente registrada como contribuyente y deberá cumplir con las siguientes obligaciones:
🟠 Declaración de IVA: Si tu actividad está sujeta a este impuesto.
🟠 Impuesto sobre Sociedades: Declaración anual obligatoria.
🟠 Facturación correcta: Todas las facturas deben incluir el NIF de la empresa.
🟠 Presentación de cuentas anuales: Obligatoria para las sociedades inscritas en el Registro Mercantil.
Consideraciones Adicionales
➡️ Importancia del modelo 036: Este formulario no solo se utiliza para obtener el NIF, sino también para darse de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores. Además, es necesario para informar sobre las obligaciones fiscales relacionadas con el IVA y el Impuesto sobre Sociedades.
➡️Plazo para el NIF definitivo: Asegúrate de realizar este trámite dentro de los dos meses posteriores a la inscripción en el Registro Mercantil para evitar problemas legales o fiscales.
➡️ Uso del NIF provisional: Aunque puedes operar con el NIF provisional, es fundamental convertirlo en definitivo para evitar limitaciones administrativas.
Enlaces Útiles para Realizar el Trámite
🟠 Descarga del Modelo 036: [Descargar formulario 036 – Agencia Tributaria](https://www.agenciatributaria.es)
🟠 Registro Mercantil Central: [www.rmc.es](https://www.rmc.es)
🟠 Solicitar el NIF con Certificado Digital: [Trámites en línea – Agencia Tributaria](www.agenciatributaria.gob.es)
🟠 Guía para trámites fiscales: [Información oficial de Hacienda](https://www.agenciatributaria.gob.es)