Cómo descargar mi contrato laboral de trabajo

ver contrato sepe

¿Sabías que puedes consultar y descargar tus contratos de trabajo directamente desde el SEPE sin pedírselo a tu empresa?

Esto es especialmente útil si necesitas revisar detalles como el tipo de contrato, tus jornadas laborales o simplemente tener una copia por cualquier motivo.

Si estás buscando tu historial laboral para algún trámite legal, solicitud de empleo o por pura curiosidad, este artículo te viene bien. 

Vamos al lío.

¿Qué es esto de consultar los datos de tus contratos en el SEPE?

Vamos a empezar por el principio.

Este servicio del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) te permite acceder a un registro de todos los contratos laborales que las empresas han comunicado sobre ti desde el 1 de mayo de 1997.

Es decir, puedes ver cuándo te contrataron, con qué tipo de contrato y con qué empresa.

¿Qué obtendrás?

1️⃣ Un resumen completo: Verás una relación de todos tus contratos comunicados al SEPE.

2️⃣ Opciones específicas: Puedes filtrar por fechas, tipos de contrato o incluso por empresa.

3️⃣ Documentos oficiales: Obtendrás PDFs con toda la información, con fecha, hora y una huella electrónica que garantiza su validez.

Eso sí, si has tenido más de 210 contratos en el período solicitado (cosa que, sinceramente, sería brutal), no podrás generar el informe.

¿Qué necesitas para acceder?

Es muy sencillo, sólo necesitas cumplir con ciertos requisitos básicos.

Nada complicado, pero presta atención:

Identificación digital: Tienes varias opciones para entrar al sistema.

Elige la que mejor te funcione: Usuario y contraseña proporcionados por la plataforma.

Certificado digital: Si ya lo tienes instalado en tu navegador, es un paseo.

DNI electrónico: Usa un lector para conectar tu DNIe.

Cl@ve: Si estás dado de alta en este sistema, es una de las formas más cómodas.

(👉 ¿Todavía no tienes Cl@ve? Te dejo el enlace oficial para registrarte Aquí.)

Conexión a internet: Parece obvio, pero necesitas estar en línea para hacer el trámite.

Acceso a la web del SEPE: Te dejamos el enlace directo para entrar al sistema y empezar AQUÍ

Cómo consultar tus datos paso a paso

¿Listo para entrar al meollo?

Te dejo instrucciones claritas continuación:

Paso 1: Identifícate en la plataforma del SEPE

1️⃣ Haz clic en este enlace que es el mismo que te dejé más arriba.

2️⃣ Selecciona tu método de identificación (usuario y contraseña, certificado digital, DNIe o Cl@ve).

3️⃣ Introduce tus datos y accede.

Paso 2: Configura tu consulta

Una vez dentro:

1️⃣ Filtra por fechas: Puedes elegir desde qué fecha quieres empezar a buscar (si eliges antes del 4 de marzo de 2001, algunos filtros no estarán disponibles).

2️⃣ Filtra por empresa o tipo de contrato: Si te interesa revisar algo concreto, esta es tu opción. Si no, selecciona “Todos los contratos”.

Paso 3: Genera y descarga tu informe

Una vez hecha la consulta, obtendrás una lista de tus contratos laborales.

➡️ Descarga el PDF: Puedes generar un documento con todos los contratos o seleccionar uno por uno para obtener información más detallada.

¿Para qué sirve descargar mi contrato laboral?

Además de para satisfacer tu curiosidad, también tiene otros usos prácticos:

Solicitudes de prestaciones: Si necesitas pedir el paro o alguna ayuda, este informe te ahorra problemas.

Historial laboral: Imprescindible si estás armando tu currículum o necesitas justificar experiencia.

Reclamos legales: Si necesitas demostrar la relación laboral con una empresa, estos datos son oro puro.

Consejos para evitar problemas

🟠 Asegúrate de tener un navegador actualizado: Algunos certificados digitales pueden dar problemas con navegadores antiguos.

🟠 Revisa tus datos de Cl@ve o certificado digital antes de empezar: Evita historias raras asegurándote de que todo esté funcionando.

🟠 Hazlo desde un ordenador: Aunque puedes intentarlo desde un móvil, la experiencia es mucho más fluida desde un PC.

¿Qué Puedo Hacer si Tengo Problemas?

Si no puedes acceder o necesitas ayuda:

👉 Contacta al SEPE directamente a través de su apartado de contacto.

👉 Asegúrate de que tus credenciales del Sistema Cl@ve, DNIe o Certificado Digital estén actualizadas.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo descargar contratos de hace años?

Sí, siempre que hayan sido comunicados al SEPE desde 1997.

¿Qué hago si mi empresa no registró mi contrato?

 En ese caso, será necesario contactar a la empresa o verificar con la Seguridad Social.

¿Este proceso es gratuito?

 ¡Claro que sí! Descargar tus contratos desde el SEPE no tiene ningún costo.

Más Contenido

Cómo crear una empresa

Crear tu empresa

Legalidad Empresarial

Legalidad Empresarial

financiación para empresas

Financiar Empresa

Mejora Continua en una Empresa

La Mejora Continua

Sistemas de calidad para pymes

Gestión de Calidad

Recursos Humanos para Empresas

Recursos Humanos

marketing para empresas

Marketing Empresas

digitalización para empresas

Digitalizar empresas

Scroll al inicio